En mi opinión, tal cómo habéis señalado, es más un tema de la educación que se da desde el núcleo más próximo a los niñ@s, la familia. Pongo mi ejemplo, en mi casa mis padres siempre nos potenciaron a mí y a mi hermano a hacer actividades que no fueran estar pegados viendo la tele o jugando con el ordenador.
Y que estos fueran una herramienta más, no un mero entretenimiento.
Teníamos tiempo de uso determinado para cada aparato y se trabajaba mucho el tema de la frustración.
Es decir que si no obteniamos un resultado inmediatamente que no nos viniéramos abajo y siguiéramos intentándolo.
Así que más que la tecnología en si lo que vuelve idiota a la gente es su uso desmedido y sin un objetivo claro de lo que queremos hacer con ella.
Es como si tuviéramos un tenedor con varias funciones y solo jugaras con el olvidándote de para qué sirve.
La clave está en definir bien los límites de uso de la tecnología. Y crear un equilibrio con el que desarrollar nuestra inteligencia.
Y que estos fueran una herramienta más, no un mero entretenimiento.
Teníamos tiempo de uso determinado para cada aparato y se trabajaba mucho el tema de la frustración.
Es decir que si no obteniamos un resultado inmediatamente que no nos viniéramos abajo y siguiéramos intentándolo.
Así que más que la tecnología en si lo que vuelve idiota a la gente es su uso desmedido y sin un objetivo claro de lo que queremos hacer con ella.
Es como si tuviéramos un tenedor con varias funciones y solo jugaras con el olvidándote de para qué sirve.
La clave está en definir bien los límites de uso de la tecnología. Y crear un equilibrio con el que desarrollar nuestra inteligencia.
![[Imagen: 9rlOhYI.jpg]](https://i.imgur.com/9rlOhYI.jpg)
Premios:
Carta Mangaka-Legión: