11-08-2020, 10:56 PM
![[Imagen: 1024_2000.jpeg]](https://i.blogs.es/affd95/marte1/1024_2000.jpeg)
La versión original subida a Reddit. (Aaditya Raj Bhattarai)
Se trata de un viejo anhelo cultivado por la humanidad. Explorar y colonizar otros planetas. Hallar un punto en el universo donde las condiciones de vida sean replicables a las de la Tierra. El destino más próximo a tan manida utopía es Marte, planeta sobre el que tanto la NASA como SpaceX, fruto de la obsesión particular de Elon Musk, han depositado la mayor parte de sus esperanzas. Este mismo verano, la agencia estadounidense tiene previsto llevar allí a su rover Perseverance en busca de vidas pasadas.
¿Pero cómo podríamos adaptar Marte a nuestras necesidades?
Una de la hipótesis más audaces e imaginativas consiste en bombardear con cabezas nucleares sus polos, helados, hasta liberar la suficiente cantidad de vapor de agua y dióxido de carbono que pudieran calentar y hacer habitable el planeta. Tan estruendosa idea ha brotado de la mente hiperactiva de Musk, quien la popularizó a escala global cuando la expuso en el programa de Stephen Colbert. Desde entonces la promueve de tanto en cuanto.
Al margen de su viabilidad, la teoría ha ganado cierto seguimiento en la red. La hipótesis es excitante, no en vano.
¿Qué sucedería si el ser humano, en su infinita pericia técnica, lograra crear un gigantesco océano que simulara en Marte las condiciones de vida en la Tierra?
La pregunta es objeto del interés de este mapa, elaborado por un estudiante de ingeniería nepalí llamado Aaditya Raj Bhattarai. Compartido la semana pasada en Reddit, ganó cierta popularidad y espoleó una interesante conversación.
![[Imagen: 1024_2000.jpeg]](https://i.blogs.es/e98cef/globo1/1024_2000.jpeg)
![[Imagen: 1024_2000.jpeg]](https://i.blogs.es/cdfb04/globo2/1024_2000.jpeg)
![[Imagen: 9rlOhYI.jpg]](https://i.imgur.com/9rlOhYI.jpg)
Premios:
Carta Mangaka-Legión: