Es un tema que sé que podría apasionarme si me metiera enserio a él.
Estuve por un tiempo involucrada en el departamento de Farmacología de mi facultad y sé que casi la totalidad de los medicamentos son sintetizados a partir de compuestos encontrados en la naturaleza. Simplemente el descubrimiento de la penicilina es uno de esos accidentes asombrosos que nos deja en claro que las plantas y otras sustancias como la miel han formado relaciones con los microorganismos desde hace miles de años, relaciones de las que no fuimos digamos, científicamente conscientes sino hasta hace poco.
Los pueblos originarios de mi país tienen un conocimiento super admirable y útil de las plantas que crecen en sus regiones. Conocimiento que es necesario rescatar y recopilar para ayudar a más personas que puedan beneficiarse de él, no se trata sobre si yo prefiero tomarme un tesito o una aspirina, este conocimiento es útil para personas con marginación que no tienen los medios para acceder a la medicina sintética.
Por que hay que decirlo, aunque los fármacos vengan de las plantas, tienen muchísimos años, estudios, inversión de dinero, están regulados por todos los gobiernos locales y también de forma transnacional. Siempre que se necesite (¡Que no se necesita tan comunmente como alguna gente cree!) es mejor recurrir a un fármaco de laboratorio, que tiene 10-15 años de investigación detrás y está probado científicamente. Eso sí, siempre usarlo de forma responsable.
Me disperso.
Lo que quiero decir es que me encantaría tener conocimientos profundos sobre herbolaria y me gustaría que éstos conocimientos fueran procesados científicamente para maximizar su utilidad y minimizar sus riesgos. Pueden ayudar a muchísima gente.
Estuve por un tiempo involucrada en el departamento de Farmacología de mi facultad y sé que casi la totalidad de los medicamentos son sintetizados a partir de compuestos encontrados en la naturaleza. Simplemente el descubrimiento de la penicilina es uno de esos accidentes asombrosos que nos deja en claro que las plantas y otras sustancias como la miel han formado relaciones con los microorganismos desde hace miles de años, relaciones de las que no fuimos digamos, científicamente conscientes sino hasta hace poco.
Los pueblos originarios de mi país tienen un conocimiento super admirable y útil de las plantas que crecen en sus regiones. Conocimiento que es necesario rescatar y recopilar para ayudar a más personas que puedan beneficiarse de él, no se trata sobre si yo prefiero tomarme un tesito o una aspirina, este conocimiento es útil para personas con marginación que no tienen los medios para acceder a la medicina sintética.
Por que hay que decirlo, aunque los fármacos vengan de las plantas, tienen muchísimos años, estudios, inversión de dinero, están regulados por todos los gobiernos locales y también de forma transnacional. Siempre que se necesite (¡Que no se necesita tan comunmente como alguna gente cree!) es mejor recurrir a un fármaco de laboratorio, que tiene 10-15 años de investigación detrás y está probado científicamente. Eso sí, siempre usarlo de forma responsable.
Me disperso.
Lo que quiero decir es que me encantaría tener conocimientos profundos sobre herbolaria y me gustaría que éstos conocimientos fueran procesados científicamente para maximizar su utilidad y minimizar sus riesgos. Pueden ayudar a muchísima gente.
![[Imagen: XatKA8q.png]](https://i.imgur.com/XatKA8q.png)
Regalos ♥: