Foro Anime - Sitio de Anime, Manga, Comics y Videojuegos.
Sarah al-Amiri: la mujer que dirige la misión espacial de los Emiratos Árabes - Versión para impresión

+- Foro Anime - Sitio de Anime, Manga, Comics y Videojuegos. (https://foroanime.net)
+-- Foro: CLUBS (https://foroanime.net/Foro-CLUBS)
+--- Foro: Clubes Públicos (https://foroanime.net/Foro-Clubes-P%C3%BAblicos)
+---- Foro: Science Station (https://foroanime.net/Foro-Science-Station)
+----- Foro: Divulgación científica (https://foroanime.net/Foro-Divulgaci%C3%B3n-cient%C3%ADfica)
+------ Foro: Sitios web (https://foroanime.net/Foro-Sitios-web)
+------ Tema: Sarah al-Amiri: la mujer que dirige la misión espacial de los Emiratos Árabes (/Tema-Sarah-al-Amiri-la-mujer-que-dirige-la-misi%C3%B3n-espacial-de-los-Emiratos-%C3%81rabes)



Sarah al-Amiri: la mujer que dirige la misión espacial de los Emiratos Árabes - Jas O'Dogherty - 21-07-2020

Sarah al-Amiri: la mujer que dirige la misión espacial de los Emiratos Árabes.

[Imagen: f4bde300f556403fb9bb7222f6b8322d-kB0G-Z3...ia-Web.jpg]








Un sueño nació cuando Sarah al-Amiri vio una imagen de la galaxia Andrómeda a la edad de 12 años. La científica conduce hoy a su país más allá de la estratosfera: de la Tierra hacia Marte.

En los últimos cinco años, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han tratado de ampliar los límites de la investigación científica y tecnológica en ese país.

En 2017, los EAU presentaron a su primer Ministro de Inteligencia Artificial, el primero de su tipo en el mundo, para encabezar los esfuerzos en materia de “machine learning” y otras tecnologías de vanguardia.

Ese año, también recurrieron a una joven ingeniera emiratí, Sarah al-Amiri, para dirigir el programa espacial del país, en un momento en que la región prestaba poca atención a lo que a menudo se describe como “la frontera final”.

“Somos un nuevo país que llega tarde a la competencia, en una perspectiva global”, dijo al-Amiri a la revista científica británica Nature, a principios de este mes. “Es natural que la gente piense que esto fue una locura”, agregó, refiriéndose a la misión de los EAU en Marte.

Aunque al-Amiri inicialmente comenzó a trabajar como ingeniera informática, más tarde se trasladó al campo de la tecnología espacial en el Instituto de Ciencia y Tecnología Avanzadas de los EAU, donde trabajó en los primeros satélites del país. Para ella, fue un sueño hecho realidad.

“Cuando era joven, a los 12 años, vi una imagen de la galaxia de Andrómeda, la galaxia más cercana a nuestra Vía Láctea”, dijo al-Amiri durante una charla TEDx 2017 en Dubai, y agregó que la imagen la empujó a aprender tanto como pudo acerca del espacio. “Me habían dicho que se trabajaba en el sector espacial, y yo tenía un sueño, así que ambas cosas coincidían”.

A partir de ahí, fue nombrada jefa del Consejo de Ciencias de los Emiratos en 2016 y un año después, el gobierno la seleccionó para dirigir el nuevo papel ministerial para el desarrollo de las ciencias avanzadas. Hoy, es subdirectora de proyectos y líder científica de la misión de Marte.

“La misión se llama ‘Esperanza’ porque estamos contribuyendo a la comprensión global de un planeta”, dijo. “Vamos más allá de la convulsión social que ahora se presenta en nuestra región, y nos convertimos en contribuyentes positivos a la ciencia”.




En beneficio de la comprensión humana.


La misión también ha impulsado nuevas normas sociales. Según Nature, las mujeres representan el 34 por ciento del equipo general de la misión y el 80 por ciento de su equipo científico. Las cifras son significativamente más altas que el 28 por ciento representado por las mujeres en la fuerza laboral emiratí total.

Al-Amiri espera reforzar esas cifras al ampliar la participación juvenil emiratí en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

“La ciencia para mí es la forma más internacional de colaboración”, dijo al-Amiri. “No tiene límites, no tiene fronteras y está dirigida por las pasiones de los individuos en beneficio de la comprensión humana”.




Al infinito, y más allá.


Pero su cartera no se limita a misiones espaciales. Como ministra de estado de ciencias avanzadas, Al-Amiri tiene el mandato de “mejorar las contribuciones de las ciencias avanzadas al desarrollo de los EAU y su economía”.

“Cuando hablas de la economía de los EAU en los próximos 30 años, uno de sus fundamentos es la ciencia y la tecnología, porque quieres tener una economía basada en el conocimiento: conocimiento de la producción, utilización del conocimiento y creación de activos intangibles”, dijo al-Amiri la agencia oficial de noticias Emirates.

“Así es como funcionan las economías más sostenibles en todo el mundo”.




Noticia principal.
Biografía de Sarah bint Yousif Al-Amiri.
Fuente: Forbes.